La mazamorra de calabaza es un dulce oriundo de la región andina del Perú y su historia se origina en la época Pre Inca.
Tiene un alto valor nutricional debido que contiene fibra, proteínas, vitaminas y minerales.
Mi abuelita aprendió a prepararla desde que tenía diez años y siempre la prepara para alegría de toda su familia.
Hoy te compartiré su famosa receta y podrás aprenderla de una manera super sencilla.
Los ingredientes que necesitarás son: 1 calabaza, 1 tarro de leche, 1 tapa de chancaca, 300 gr de harina sin preparar, 200 gr de azúcar, 1/2 vaso de agua, canela molida y clavo de olor.
Procedimiento:
Primero: tienes que cortar la calabaza por la mitad, para después colocar en un recipiente toda la comida que se encuentra en el interior de la verdura.
Segundo: colocar agua en una olla y ponerla a hervir junto con la canela y el clavo de olor.
Tercero: una vez hervida agregar la chancaca en trozos.
Cuarto: con un cucharón mezclarla hasta que se disuelva.
Quinto: agregarle la calabaza y dejar que hierva por una hora aproximadamente.
Sexto: agregar azúcar (al gusto) a la preparación y hervir hasta que la calabaza esté disuelta.
Séptimo: en un tazón mezclar harina sin preparar con medio vaso de agua fría hasta que no hayan grumos.
Octavo: agregar la mezcla de harina a la olla con la calabaza y mezclarla hasta que la harina se diluya.
Noveno: se procede en ese momento a agregar la leche y mezclar hasta que la mazamorra cambie de color.
Décimo: dejarla enfriar y servirla espolvoreando canela molida encima de la mazamorra.